El tipo de cambio es hipercompetitivo Mercedes Marcó del Pont
Tags: Banco Central, economia, hipercompetitivo, Mercedes Marcó del Pont, politica
Defensa al valor del dólar
Marcó del Pont al campo El tipo de cambio es hipercompetitivo
Dijo que “hay dirigentes que ignoran el impacto” que puede tener un dólar alto en la inflación. El presidente de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, había hablado de un tipo de cambio retrasado. La presidente del BCRA sostuvo que la clave es el financiamiento.
La presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, afirmó hoy que el sector agropecuario tiene “un tipo de cambio hípercompetitivo”, y advirtió “hay dirigentes que desconocen o ignoran el impacto que puede tener un dólar alto sobre los bienes de consumo masivo de la población”.

La presidente del BCRA Mercedes Marcó del Pont al campo El tipo de cambio es hipercompetitivo
AGENCIAS Buenos Aires
De esta manera respondió al renovado reclamo de la Mesa de Enlace, que a través del presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, dijo que “existe un retraso cambiario que genera problemas de competitividad”, y destacó que “hay distintas opiniones que hablan de un dólar a 5,40 ó 5,60 pesos”.
Por su parte, Marcó del Pont aseguró que “el tipo de cambio de Argentina es absolutamente competitivo en relación a cualquier parámetro histórico que se tome, nivel de precios y salarios”.
Puso de relieve que “es un tipo de cambio competitivo para la industria e hípercompetitivo para el sector agropecuario”.
“Me llama la atención que determinados dirigentes que tienen una tradición más progresista sigan planteando adecuaciones fuertes del tipo de cambio, desconociendo e ignorando el impacto que eso puede tener sobre los bienes de consumo masivo de la población”, indicó la titular del Central a radio América.
Afirmó que “el sector agropecuario sigue funcionando con una enorme rentabilidad”, y subrayó que “la productividad y la competitividad de los sectores transables y productivos no pueden estar únicamente vinculadas al tipo de cambio, sino al financiamiento”.
“Por eso estamos trabajando fuertemente para que vuelva a aparecer más crédito a tasa más competitiva y consistente con los sectores productivos”, destacó Marcó del Pont.
Remarcó que “cuando se miran los números del sector agropecuario son muy buenos, a partir del abaratamiento de los insumos y el sostenimiento de los precios internacionales”.
En consecuencia, les pidió a los dirigentes del agro “que tengan mayor vocación de contribuir a la construcción de un país que incluya a todos”, y advirtió que “estos pedidos de tipo de cambio hiperaltos ya se demostró que le hacen daño a los sectores más vulnerables”.
La presidenta del BCRA ya había hablado de estos temas ayer -aunque en un tono más moderado con respecto al campo- duarante un mensaje en el seminario realizado por el 75 aniversario de la entidad.
Por lado, Marcó del Pont remarcó esta mañana que la crisis financiera internacional “demostró” que las autoridades monetarias de Europa y los Estados Unidos “salieron a financiar al sector público y a los bancos” para reactivar la economía.
“En el mundo ya se demostró que todos los bancos centrales intervinieron con total pragmatismo (en la crisis) y coordinaron con sus gobiernos nacionales”, subrayó Marcó del Pont.
Agradecemos la Info al cronista.com