Bogota Colombia libro de Betancourt
Posted by By aaarauz at 22 September, at 05 : 26 AM Print
Revuelo en Colombia por el libro de Betancourt
BOGOTA.- “Diciembre de 2002. Había tomado la decisión de escaparme. Era mi cuarta tentativa.”
Así comienza No hay silencio que no termine , el esperado libro de la ex rehén de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombia (FARC) Ingrid Betancourt, que salió ayer a la venta en Colombia, su país natal, en medio de una fuerte polémica en torno de su figura y el anuncio de que su ex marido pidió el embargo de sus bienes en el proceso de divorcio.
La vida cotidiana en cautiverio, sus intentos de fuga, la relación con sus compañeros y la intervención política del presidente venezolano, Hugo Chávez, y de su par francés, Nicolas Sarkozy, que determinaron su feliz desenlace, recorren las 700 páginas de este libro, que Betancourt empezó a escribir en febrero de 2009, a mano y en francés.
La obra, que ha sido traducida a nueve idiomas y estará disponible no sólo en Colombia sino también en las principales librerías de Europa y Estados Unidos, despertó gran expectativa gracias a las numerosas reseñas y entrevistas que aparecieron en medios como el estadounidense The New York Times , el británico The Observer y el italiano La Repubblica .
En Colombia, sin embargo, el libro suscitó más críticas que elogios por la forma en que Betancourt narra las circunstancias en que su ex compañera de fórmula, Clara Rojas, decidió quedar embarazada mientras estaba en cautiverio y por las recientes declaraciones que realizó la ex rehén más famosa de las FARC sobre la sociedad colombiana, a la que calificó de “despiadada”.
La mayoría de los medios y redes sociales del país, de hecho, dedicaron gran parte de los últimos días a preguntarles sin cesar a los colombianos si estaban dispuestos a leer el libro de Betancourt, quien, después de su rescate, viajó a Francia y nunca más regresó a Colombia, donde tiene una imagen desfavorable del 80% y una favorable de apenas 13%, según un sondeo publicado en julio.
Una de las personas que, efectivamente, afirmaron que no leerán el libro es el ex esposo de Betancourt, el publicista colombiano Juan Carlos Lecompte, con el que está en pleno proceso de divorcio.
“Infames”
“No voy a leerlo, prefiero cerrar ese capítulo”, dijo Lecompte, que ayer anunció que solicitó el embargo de las regalías del primer libro de Betancourt, La rabia en el corazón , y también del nuevo, así como de un departamento que la ex candidata presidencial tiene en París y una casa en Estados Unidos.
Según explicó, su actuación forma parte de un “trámite normal” del proceso de liquidación de bienes adquiridos durante el matrimonio, y recordó que fue Betancourt, con quien no mantiene ningún contacto, quien interpuso la demanda de divorcio, en enero de 2009.
“Jamás tuve dos o tres horitas para hablar los dos solos de la separación”, se lamentó el publicista, que plasmó en un libro titulado Ingrid y yo, una libertad agridulce su “gélido” reencuentro con la ex rehén.
Al igual que con su ex esposo, Betancourt tampoco mantiene relación alguna con su ex amiga y compañera de fórmula Clara Rojas, secuestrada junto con ella cuando hacían campaña para las elecciones presidenciales y uno de los personajes que más menciona en su obra.
Entre otras cosas, Betancourt afirma en el libro que Rojas llegó a perder el interés en escapar porque, según le había explicado, “quería tener hijos” y “el esfuerzo de la huida podía perturbar su capacidad para concebir”. Además, insinúa que Rojas pidió permiso a la guerrilla para quedar embarazada de un rebelde. “La petición de Clara me dejó perpleja”, escribió Betancourt.
Estas afirmaciones fueron calificadas de “infames” por Rojas, quien no descartó demandar a Betancourt si no se retracta. “Todas las aseveraciones que ella hace sobre mí y la manera como las muestra son falsas´´, sostuvo.
“Es increíble que la revelación de su libro venga a ser yo. Eso significa que no tenía tema. Las aseveraciones, en particular con lo del papá de mi hijo, son graves, y en la medida en que son falsas, mal haría yo en dejarlas ahí, como si fueran verdad. Pero hay que darle un tiempo para que ella rectifique”, agregó.
Las desavenencias de la sociedad colombiana con Betancourt, secuestrada en 2002 y rescatada en una exitosa operación militar encubierta en 2008, se plasmaron ya en julio pasado, cuando la ex rehén francocolombiana presentó una acción de conciliación contra el Estado para solicitar una millonaria indemnización por sus años de secuestro, aunque decidió retirarla tras el aluvión de críticas.
En ese momento, sus compatriotas la llamaron desagradecida. Ella, en la única entrevista que ha concedido en el país, al diario El Espectador, difundida el domingo, puso el dedo en la llaga y calificó a la sociedad colombiana de “despiadada” y “enferma de ira”.
Agencias AFP, AP, EFE, DPA y ANSA
El drama de los rehenes ,A dos años de la liberación
Agradecemos la Info a lanacion.com
Related Posts
- Tom Hanks Triple Frontera ~ Información, Money, Noticias, empresas 3 Dec, at 19 : 11 PM
- España Paralizado tráfico aéreo ~ Información, Noticias, empresas, internet 3 Dec, at 18 : 37 PM
- Michael J. Fox cuenta todo sobre su momento actual ~ Información, Noticias, empresas, internet 3 Dec, at 18 : 12 PM
- Quedó plasmada la envidia de Alfano por Paula Cháves ~ Información, Noticias, empresas, internet 3 Dec, at 17 : 02 PM
- Mauricio Macri los Superclásicos de verano ~ Información, Noticias, empresas, internet 3 Dec, at 16 : 54 PM