Compensación por incidente pesquero entre China y Japón
Tags: capitan, china, compensación, disculpaJcompensacion, incidente pesquero, Japón, Japoneses detenidos, JpJ, liberacion, pesquero, por
China exige a Japón compensación por incidente pesquero
La detención del capitán condujo al peor momento en años de la relación entre China y Japón.
El gobierno de China exigió las disculpas formales de Japón y una compensación por haber “violado la soberanía china y los derechos humanos de un ciudadano chino” en el caso de la detención del capitán de un barco pesquero.

Japón había liberado más temprano al capitán, cuya detención hace dos semanas condujo al peor momento de la relación entre ambos países en años.
Redacción – BBC Mundo
Zhan Qixiong fue detenido tras chocar su barco con dos botes patrullas japoneses cerca de las inhabitadas islas Senkaku -como se les conoce en Japón- o Diaoyu -como se les dice en China-, ubicadas en una zona potencialmente rica en recursos naturales y cuya soberanía se disputan ambos países.
En el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, China volvió a reclamar la soberanía sobre las islas.
clic Lea también: ¿Qué pasa con las islas Senkaku/Diaoyu?
La detención llevó a China a presentar reiteradas protestas diplomáticas, cancelar visitas de funcionarios y eventos culturales. Además, Pekín advirtió que el caso podría dañar seriamente las relaciones.
Japoneses detenidos

Un fiscal japonés aseguró que la decisión de liberar al capitán tomó en cuenta la importancia de la relación entre ambos países.
El gobierno, por su parte, insistió en que la Fiscalía había tomado la decisión por cuenta propia. Sin embargo, la oposición criticó el hecho y algunos políticos dijeron temer que el país diera una imagen de debilidad.
Para Roland Buerk, corresponsal de la BBC en Tokio, muchos japoneses podrían decir que su país cedió a la presión china. Pero Japón tenía mucho para perder, recuerda, pues su economía depende de las exportaciones al país vecino y China es su mayor socio comercial.
El gobierno de Japón investiga reportes de que Pekín dejó de enviar cargamentos con las llamadas tierras raras, que China casi monopoliza y son vitales para la fabricación de productos de alta tecnología y automóviles eléctricos.

El anuncio de la liberación de Zhan se produjo luego de que se supiera que las autoridades chinas habían detenido a cuatro ciudadanos japoneses bajo la acusación de filmar áreas militares.
Una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón dijo que los detenidos sus empleados de una constructora japonesa, pero no quiso especular sobre si su captura estaba vinculada o no con el caso del pescador detenido en Japón.
Agradecemos la Info a la BBC MUNDO