Festejos por el Día del Estudiante

Hay al menos 50 heridos por los festejos por el Día del Estudiante

Una joven entró en coma alcohólico y tuvo que ser intubada para evitar un paro cardiorespiratorio; un niño resultó con politraumatismos en el cráneo y otros dos jóvenes con heridas de arma blanca

Hay al menos 50 heridos por los festejos por el Día del Estudiante

Foto Télam

En lo que va de la jornada, ya son al menos 50 las personas heridas por los festejos del Día del Estudiante. Así lo confirmaron desde el Sistema de Atención Médica de Emergencia porteño (SAME).

Cerca del mediodía se produjeron los primeros incidentes, entre un grupo de jóvenes que se acercaron a los Bosques de Palermo y continuó apenas iniciada la tarde con una joven en coma alcohólico y varios heridos con politraumatismos y heridas de arma blanca.

Esta mañana, un enfrentamiento entre dos grupos de jóvenes en ese parque provocó un herido, con golpes en varias partes del cuerpo, que tuvo que ser trasladado por el SAME con politraumatismos al hospital Fernández.

Apenas iniciada la tarde, el titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que tuvieron que asistir a una joven que había entrado en coma alcohólico. La paciente tuvo que ser intubada para evitar que sufriera un paro cardiorespiratorio.

“No respondía a los estímulos, creo que debe tener entre 2 y 2,5 gramos de alcohol en sangre”, sostuvo Crescenti. Por otra parte, señaló que otros dos jóvenes fueron atendidos por politraumatismos y con heridas de arma blanca. Además, informó que un niño resultó con traumatismo de cráneo tras caer de cierta altura.

De fiesta. Los festejos habían comenzado pasadas las 11, con 17 grados de temperatura y el cielo nublado, y el desfile de personas fue incesante.

“Nos quedaremos hasta la hora que pinte”, dijo una joven de Moreno, en el oeste del Gran Buenos Aires, que llegó con un grupo de amigos. Entre picnis, guitarreadas, mate y buena compañía, los adolescentes aguardaban el inicio del cronograma de recitales, del que participarán grupos como La Mosca, Infierno 18 y Miranda.

Los festejos fueron organizados por el gobierno porteño bajo el lema “Bienvenida Primavera: Disfrutala sin alcohol”, con el cual la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos de la Ciudad, invita a los jóvenes a “divertirse en forma sana”, según se informó en un comunicado.

Para la ocasión, el SAME implementó un operativo sanitario especial en Costanera Sur, Parque Tres de Febrero, Parque Roca y Parque Sarmiento, lugares donde se espera la mayor concurrencia de público.

Además, hay un operativo especial de alcoholemia en los lugares de mayor concentración y personal de la Subsecretaría de Emergencias de la Ciudad. También se desarrollan tareas de limpieza en los espacios públicos.

Para el recital, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público colocará 35 contenedores de residuos y movilizará tres brigadas de rápida acción, con más de 100 personas para la limpieza e higiene del espacio verde y 25 guardianes de plaza, en tanto que la pala limpiadora del lago estará trabajando en forma continúa.

Una vez desconcentrado el público, intervendrán tres lavadoras, tres barredoras, un camión compactador y otro playo con plataforma hidráulica.

También se reforzará la limpieza en otros espacios verdes como Parque del Centenario, Parque Rivadavia, Parque de los Patricios, Plaza Monteagudo, Parque Chacabuco, Parque Avellaneda, Plaza Los Andes, y la Reserva Ecológica Costanera Sur.

El operativo del SAME atiende la demanda a través de puestos móviles de coordinación ubicados en los lugares de mayor concurrencia prevista, ambulancias y hospitales dependientes del Ministerio de Salud porteño. Estos equipos estarán en la Costanera Sur y parques Tres de Febrero, Roca y Sarmiento.

Asimismo, habrá ambulancias, médicos, enfermeros, la Unidad de Catástrofe (UNICA), los equipos de Factores Humanos, del Dispositivo de Eventos Especiales (DEES) y de Comunicación Unificada de Emergencia Sanitaria (ECUES) y varios móviles de apoyo.

Muchos grupos de jóvenes se acercaron a los bosques de Palermo para festejar el inicio de la primavera - Foto: LA NACION Maxie Amena

Muchos grupos de jóvenes se acercaron a los bosques de Palermo para festejar el inicio de la primavera - Foto: LA NACION Maxie Amena

Música, rocanrol y pogo al aire libre - . Foto:Maxie Amena LA NACION

Música, rocanrol y pogo al aire libre - . Foto:Maxie Amena LA NACION

Música, rocanrol y pogo al aire libre - . Foto:Maxie Amena LA NACION

Música, rocanrol y pogo al aire libre - . Foto:Maxie Amena LA NACION

Al borde de los lagos de Palermo se vivió el día del estudiante y la llegada de la primavera

Al borde de los lagos de Palermo se vivió el día del estudiante y la llegada de la primavera

Pronóstico para la Capital

El comienzo de la primavera en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se presentará con cielo nublado, probabilidad de lluvias y tormentas aisladas, con nubosidad variable y una temperatura mínima de 14 grados y una máxima de 22.

Según las estimaciones, para mañana se prevé nubosidad variable con vientos leves del este y temperaturas que oscilarán entre los 12 y 21 grados.

Por su parte, el jueves se espera nubosidad en disminución con vientos leves del sudeste, 10 grados de temperatura mínima y 20 de máxima.

En tanto, para el viernes se anuncia nubosidad variable con vientos leves del sector este, y las marcas térmicas rondarán entre los 8 y los 20 grados.

Agradecemos la Info a lanacion.com

Share and Enjoy:

Leave a Reply


WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera