Buscan hacerse la América en EE.UU.y Europa

Posted by By aaarauz at 26 October, at 05 : 10 AM Print

Argentinos a contramano: buscan hacerse la América en EE.UU. y Europa

Mientras España vive su peor tasa de desempleo y Estados Unidos todavía no se recupera de la crisis hipotecaria que le quitó el sueño al propio presidente Barack Obama, hay casos de argentinos que siguen el camino inverso y en la actualidad buscan hacer su América afuera de la Argentina. El anzuelo inicial era más que claro: economías estables, reglas de juego claras y mercados con potencial de crecimiento. Aunque, claro está en el mundo actual todos los paradigmas parecen quebrarse con barreras de ingreso más altas y la nostalgia por lo que queda atrás en el tierra del tango.

Claro está, con los vaivenes albicelestes la Argentina aparece como un doctorado en alzas y bajas, en el que las fluctuaciones están a la orden del día y aplicar los conocimientos locales aparece como una de las ventajas comparativas. Tal es el caso de Wenceslao Casares y Constancio Larguía, los dos fundadores de Patagon, que eligieron Estados Unidos para avanzar con sus proyectos. Casares lanzó Bling Nation, una firma de pagos móviles enfocada al mercado de ese país, en la que juntó u$s 8 millones en su primera ronda de inversión. Por su parte, Larguía gestó Weemba, una plataforma de solicitud de crédito. Otro de los emprendedores clásicos es Andy Freire, cofundador de Officenet, que creó Axialent, una consultora de negocios primero con base for export y hoy con sede argentina pero posicionamiento global y una facturación cercana a los u$s 24 millones.

Por su parte, Alberto González siempre había tenido el sueño de fundar un proyecto neoyorquino aunque fue recién en 2006 cuando logró concretar el desembarco. El fundador de GustOrganics desembolsó u$s 1,8 millones junto a socios y amigos con los que gestó un proyecto 100 por ciento orgánico basado en energía eólica y sin plástico. Busca generar una cadena de franquicias por Norteamérica sin perder el concepto de sustentabilidad.

Francisco Pugliese, en tanto, tiene una historia distinta. Junto a su mujer fundó D’Avant Garde Media en Los Ángeles, una productora de contenidos que abastece al mercado hispano de los Estados Unidos. Comenzaron, incluso, a representar directores.

Pero los argentinos no sólo intentan conquistar la cuna del tío Sam. Por España, más precisamente en Barcelona, aparece el proyecto de Mauro Bianucci, carga Bags. Comenzó como un hobby pero pronto sus bolsos tomaron fuerza tanto en cotización como en unidades vendidas. Los valores oscilan entre u$S 145 y u$s 645 y ya se consiguen en mercados tan disímiles como Canadá, Japón, Europa y, paradójicamente, en la Buenos Aires natal. Es cierto que, en el Viejo Continente, España es un imán más que habitual para los argentinos. Por caso, hay clásicos consagrados como el ex futbolista y manager deportivo del Real Madrid, Jorge Valdano, que fundó Make a Team, una consultora que desarrolla herramientas pedagógicas inspiradas en el deporte; Martín Varsavsky, fundador de FON; una red de wi fi que ya tiene más de 1 millón de usuarios; o Pablo Larguía, creador de la productora de entretenimientos Enjoy y hoy representante de la pata ibérica de Weemba. Ivonne Gindre y Dan Peisajovich, aunque en otra escala, también se jugaron por un proyecto propio. Crearon la primera escuela de creativos denominada Complot en donde ya tienen cerca de 180 alumnos y una sede propia que aparece como sucursal bandera para su próxima expansión. En tanto, Victoria Cassels y Gastón Di Tommaso, armaron a la distancia y Skype mediante una compañía denominada Qinoto. ¿Su core business? Diseño y animación en 3 D. Una dimensión desconocida en la que sólo los emprendedores argentinos pueden entrar en la difícil dimensión de ir a contramano y emprender en un mundo en crisis.

Investigación: Florencia Radici.

José del Río Director de Apertura e IT [email protected]

Agradecemos la Info al cronista.com

Share and Enjoy:

Información Noticias Argentinos a contramano, Buscan, EE.UU., España, Europa, hacerse, la América

« Previous

Related Posts

Post Your Comments

NEWS INFORMATION EVENTS BY DATE

October 2010
M T W T F S S
« Sep   Nov »
  1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera