El dólar futuro a un año se está operando a $ 4.38 en Nueva York
Posted by By aaarauz at 6 October, at 08 : 44 AM Print
Dólar electoral a $ 4.38: comienzan las apuestas
Operaciones que se pactan a un año en N. York reflejan la lluvia de divisas del campo en 2011

El dólar futuro a un año se está operando a $ 4.38 en Nueva York. Implica una tasa anual implícita de sólo un 11% respecto del valor actual. Aparenta ser un obsequio la cobertura, dado que equivale a menos de la mitad de la inflación prevista. ¿Qué están descontando mercados para el período más tenso de la campaña electoral? Nada raro: se anticipa una lluvia de dólares por la cosecha 2011. Cálculos conservadores estiman 95 millones de toneladas con precios sustancialmente mejores (maíz y girasol incluidos). Las ventas de agroquímicos este año treparon entre un 30% y un 40%. El área sembrada llega a 31 millones de hectáreas. Todo récord. Se repite el clima previo a la Resolución 125. El superávit comercial se proyecta en u$s 8.500 millones para 2011 (estudio Bein).
Los mercados del mundo hacen el resto del trabajo para que el dólar a futuro a un año esté anestesiado. Una muestra: México emitió un título de deuda de la mano de Deutsche Bank y Goldman Sachs por 500 millones de dólares a 100 años de plazo con una tasa de alrededor del 6%. Anoche incluso se estaba estudiando ampliar la emisión a u$s 1.000 millones. Una interesante -y envidiable- forma de festejar el Bicentenario en el país azteca. Según el JP Morgan, el flujo de fondos para deuda de mercados emergentes llegará este año al récord de u$s 70-75.000 millones y seguirá en aumento en 2011. Los bonos de estos países (en moneda local y extranjera) pasaron de u$s 3,3 billones a u$s 6 billones en cinco años con la deuda doméstica ahora representando al 80% del total (una señal del fin al pecado original de endeudarse en dólares).
¿Puede dispararse el dólar en plena campaña electoral en este contexto? Casi imposible y ello es lo que refleja ese $ 4,38 para el tipo de cambio a octubre de 2011 (estudio Bein proyecta menos, a $ 4,20). Con el flujo de dólares que tiene el Gobierno a su disposición y el stock en el BCRA que preside Mercedes Marcó del Pont, la situación está más que controlada. Recuérdese que desde mediados de 2007 hasta junio de 2009, con la crisis del campo en el medio, Lehman, estatización de AFJP y adelantamiento de elecciones legislativas, se fueron del país u$s 46.000 millones. Las reservas cayeron pero poco, cerca de u$s 3.000 millones (en realidad más si se toman en cuenta los trucos aplicados, como los préstamos del Banco de Basilea puestos debajo de la alfombra). Esto muestra que hay cierto grado de manejo a disposición de una súbita crisis.
Por ello el dato a seguir de cerca en 2011, más que el tipo de cambio, será la variación de reservas. Obviamente, el Gobierno no dejará que el dólar tenga saltos importantes en los meses previos a octubre. También todo dependerá de quién se vaya encaminado como vencedor. Habrá candidatos que generen una avalancha de divisas para el BCRA y otros que gatillen temores de ahorristas y ventas masivas de reservas para conservar el tipo de cambio. La duda igual estará planteada para ahorristas más allá de quién gane: ¿devaluará el próximo Gobierno al asumir habida cuenta de que se habría esfumado el colchón cambiario? Hay quienes proyectan que la fuga de divisas pasará a ser de u$s 800 millones por mes promedio en 2011 bajo ese temor. No es poco. Las apuestas recién comienzan.
Por: Guillermo Laborda
Agradecemos la Info a ambito.com
Related Posts
- Alimentos ricos en grasas ,contribuyen al aumento de peso y la obesidad ~ Comminity, empresas, Health, Información, internet, Money, News, Noticias 5 Jul, at 18 : 24 PM
- Europa ,Crisis E.Coli ~ Business, Comminity, empresas, Health, Información, internet, Life & Style, Life & Style, Money, News, Noticias 5 Jul, at 18 : 12 PM
- Hugh Lauri ,es un actor viril ~ Business, Comminity, empresas, Información, internet, Life & Style, Money, Money, News, Noticias 5 Jul, at 18 : 14 PM
- Smartphone ,Sistema operativo Windows Phone 7 ~ Business, Comminity, empresas, Información, internet, Life & Style, Life & Style, News, Noticias 5 Jul, at 18 : 49 PM
- Argentina ,hay un desabastecimiento generalizado de naftas y gasoil ~ Business, Comminity, empresas, Información, internet, Life & Style, Life & Style, Money, Money, News, Noticias 5 Jul, at 17 : 58 PM