Francia Diputados y senadores firman acuerdo
Avanza la reforma jubilatoria en Francia: Diputados y senadores firman acuerdo
Los diputados y senadores franceses reunidos en una comisión mixta para elaborar un texto de compromiso sobre la reforma de las jubilaciones alcanzaron un acuerdo, lo que permitirá una votación definitiva del proyecto de ley el miércoles, anunció una fuente parlamentaria. En tanto persisten los problemas de abastecimiento de combustible en distintas ciudades.
Los parlamentarios reunidos en una comisión mixta elaboraron un texto de compromiso que permitirá la votación definitiva del proyecto de ley
La comisión mixta, dominada por la gobernante Unión para un Movimiento Popular (UMP), limó las diferencias entre ambas cámaras para alcanzar un texto de consenso, anunció la presidenta de la comisión de Asuntos Sociales del Senado, la centrista Muguette Dini.
El proyecto de ley será considerado como adoptado definitivamente por el Parlamento una vez que las conclusiones de la comisión mixta sean aprobadas el martes por el Senado y el miércoles por la Asamblea Nacional (cámara baja).
Luego será promulgado por el presidente Nicolas Sarkozy, en torno al 15 de noviembre, según indicó su consejero en asuntos sociales Raymond Soubie. No obstante, la oposición podría recurrir el texto ante el Consejo Constitucional.
La reforma aumenta de 60 a 62 años la edad mínima para poder jubilarse y de 65 a 67 años la edad para hacerlo con una pensión completa. Además prolongará a 41,5 años la duración mínima del periodo de aportes.
En tanto, la Unión de Importadores Petroleros (UIP), que reúne a las gasolineras independientes, reconoció que la situación empeoró respecto a ayer, cuando el Gobierno admitió problemas en una cuarta parte de las estaciones de servicio, y estimó que eso significa que la tercera parte carece de combustible.
La UIP, como la Unión Francesa de Industrias Petroleras (UFIP), -que agrupa a los grandes grupos del sector-, insistió en que la situación mejorará a partir de esta tarde, con la vuelta al trabajo de miles de camiones cisterna, que ayer tuvieron que parar por el descanso dominical.
La escasez de carburante no es igual en toda Francia, ya que mientras en las zonas fronterizas muchos automovilistas llenaron sus depósitos en los países limítrofes, en el oeste hay departamentos en los que alrededor de la mitad de las gasolineras se vieron obligadas a cerrar.
Los sindicatos organizaron huelgas y manifestaciones en las últimas dos semanas, que según el gobierno costaron ya más de 3.000 millones de euros a la economía francesa. Además, la Central General de trabajadores anunció paros para el jueves próximo y para el 6 de noviembre.
Anunciaron nuevas huelgas en contra de la norma
Agradecemos la Info a ambito.com
the attachments to this post:
Los parlamentarios reunidos en una comisión mixta elaboraron un texto de compromiso que permitirá la votación definitiva del proyecto de ley