Edesur Julio De Vido, la amenazara con quitarle la concesión
Posted by By aaarauz at 19 February, at 06 : 02 AM Print
Nuevo contrapunto entre Edesur y el Gobierno por las inversiones
El ENRE la intimó a hacer desembolsos adicionales; la empresa contestó que cumple con la normativa
El efecto de los cortes en el suministro de energía registrados a fines del año pasado duró más que la penumbra y el calor de aquellos días en algunos hogares.
Las consecuencias se extendieron, especialmente, para la distribuidora Edesur, que, luego de que el ministro de Planificación, Julio De Vido, la amenazara con quitarle la concesión y la sancionara con la multa más abultada entre las firmas responsables, recibió un nuevo mandato: incrementar las inversiones previstas para este año.
El pedido, sin precisiones sobre el nuevo monto exigido, fue expresado por medio de una carta enviada a la empresa el jueves pasado por el Ente Regulador de la Energía (ENRE). El documento, que lleva la firma de todo el directorio del organismo, solicita “efectuar inversiones adicionales para el Ejercicio 2011 relativas a ternas de cables y líneas de media y baja tensión, centros de transformación y transformadores”. Más allá de los tecnicismos, el ENRE apunta al refuerzo de obras que son “rápidas y visibles” en el nivel domiciliario, explicaron fuentes del sector.
Edesur comunicó ayer el pedido oficial a la Bolsa de Comercio, mientras analiza cuál será la respuesta: “La Sociedad [Edesur] considera que cumple con la normativa vigente, y se encuentra analizando la referida nota a fin de determinar el curso de acción a seguir”, se escribió en la misiva. Según detallaron a La Nacion fuentes de la empresa, el ENRE no fijó un plazo específico para que Edesur emita una respuesta.
La empresa mantiene un enfrentamiento tácito con el Gobierno, que ya arremetió en varias oportunidades contra la empresa. Sin embargo, la nota del ENRE causó sorpresa en la distribuidora, que hace poco más de un mes había anunciado un plan para el presente año, donde elevó sus inversiones a 550 millones de pesos – un 30% por encima de la cifra correspondiente a 2010.
El propio CEO de la española Endesa -controlante de Edesur y propiedad del grupo italiano Enel-, Andrea Brentan, fue el encargado del anuncio, basado en la necesidad de “abastecer el crecimiento de la demanda e incrementar la calidad del servicio”. Brentan repitió esa promesa al subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, y al secretario de Energía, Daniel Cameron, con quienes se reunió en los primeros días de enero. Tras el encuentro, hubo indicios de una posible objeción. “Es positivo que se planteen inversiones. Ahora hay que ver si son suficientes”, habían dicho en el entorno de De Vido.
En Edenor y Edelap, las otras distribuidoras energéticas que fueron protagonistas de los cortes de luz en los últimos días del año, dijeron a este diario no haber recibido ninguna nota del organismo regulador. En el sector existen versiones sobre una supuesta intención oficial de dotar a la empresa de socios argentinos; entre ellos, algunos empresarios de buena relación con la Casa Rosada.
En septiembre, Edesur había sido intimada a elevar sus inversiones por medio de la Resolución N° 525/2010, en la que se la obligó a incrementor un 18% su desembolso para “revertir deficiencias de calidad”, según se argumentó. El monto previsto inicialmente en 351 millones de pesos se elevó a $ 414 millones.
Indignación veraniega
Fuentes de la empresa señalaron que, finalmente, ese número fue superado en un 8%. “La semana pasada informamos a la Bolsa que el año pasado superamos ese monto, con una inversión total de 448 millones de pesos”, precisaron.
En enero, el ministro instruyó al ENRE para que hiciera una auditoría integral sobre Edesur. El mismo pedido de informes oficial demoró algunos días más en llegar a Edenor y a Edelap.
Sumido en una “profunda indignación” por los cortes de diciembre, De Vido puso el foco sobre Edesur y le envió un mensaje intimidatorio: dijo que el contrato corría “un altísimo riesgo de ser revisado y eventualmente rescindido”, por haber incurrido en “un llamativo abandono del servicio y una incomprensible desidia en la regularización de los problemas”.
El argumento oficial, que costó a la empresa una multa de 64 millones de pesos -frente a los 22 millones con que fue sancionada Edenor y los 1,9 millones con los que fue penada Edelap-, fue atribuirle la responsabilidad por un 75% de los cortes de luz de fin de año, consecuencia de una ola de calor que recalentó el sistema.
La distribuidora tiene más de 2,3 millones de clientes en el sur de la Capital Federal y 12 partidos del conurbano bonaerense. Esas zonas, según los registros oficiales, fueron las más afectadas. En muchos casos, el mal humor sepultó el espíritu navideño.
Un apagón no discrimina: Moreno en penumbras
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, tuvo ayer que soportar varias horas de su jornada laboral a oscuras como consecuencia de desperfectos en la red de distribución. Desde la mañana hasta mediados de la tarde, la Secretaría, que tiene sus instalaciones en Diagonal Sur al 400 y pertenece al área de concesión de Edesur, debió trabajar a oscuras justo en momentos en que Moreno estaba en su oficina: funcionarios de otras dependencias, que fueron invitados a retirarse antes de tiempo de su lugar trabajo por el inconveniente, dijeron además haber visto todo el segundo piso, donde el secretario tiene su despacho, en completa penumbra.
Tras los cortes, Presión oficial sobre la distribuidora
Luján Scarpinelli – La Nacion
Agradecemos la Info a lanacion.com.ar
Related Posts
- Hyundai i10 , El i10 GLS Full ~ Comminity, empresas, Información, internet, Life & Style, News, Noticias, Videos 7 Mar, at 08 : 50 AM
- Cable filtrado por WikiLeak ,la pastera finlandesa Botnia en Fray Bentos ~ Comminity, empresas, Información, internet, News, Noticias 7 Mar, at 07 : 46 AM
- A la cabeza en Síndrome Urémico Hemolítico ,SUH ~ Comminity, Health, Información, internet, News, Noticias 7 Mar, at 07 : 57 AM
- Furor súper descuentos por Internet ~ Business, Comminity, Información, internet, Money, Money, News, Noticias, Travel 7 Mar, at 06 : 13 AM
- WordPress Quedaron sin servicio más de 30 millones de blogs ~ Business, Comminity, empresas, Información, internet, Money, News, Noticias 7 Mar, at 06 : 57 AM