Turistas cruceros de la ciudad de Buenos Aires

Posted by By aaarauz at 5 February, at 17 : 58 PM Print

Los cruceros copan la nueva terminal

Se estima que unos 330.000 pasajeros recalarán en el puerto porteño, que amplió sus instalaciones; paseos y compras por la ciudad

Desembarcan con ganas de conocer la ciudad y hacer compras Foto: Maxie Amena

La nueva terminal de cruceros de la ciudad de Buenos Aires es un hormiguero de turistas.

El gran movimiento en el flamante edificio construido a partir del explosivo crecimiento de los “cruceristas” no tiene nada que envidiarle al de la estación de ómnibus de Retiro, ubicada a pocas cuadras del puerto.

Con una temporada más que exitosa, se estima que entre diciembre pasado y abril próximo pasarán por el puerto porteño unos 330.000 pasajeros, en unas 134 recaladas de enormes buques que provienen de Brasil con todo el lujo a bordo.

Los taxistas, medidores del flujo social en la ciudad, ya conocen “la parada”, a juzgar por la larga fila de autos que se forma todas las mañanas en avenida Castillo y avenida de los Inmigrantes, en la puerta de la terminal Benito Quinquela Martín. Todos los taxistas quieren “adoptar” a un “crucerista” para enseñarle la ciudad durante las horas que permanecerá en Buenos Aires.

“Terra, terra”, grita, como si fuera Cristóbal Colón, Rogelio Fernandes, un turista brasileño que acaba de desembarcar del Costa Fortuna, un crucero de 300 metros de eslora y 103.000 toneladas.

Video: Crucero por el Mediterráneo

Mi Buenos Aires querido…”, entona su mujer, ansiosa por internarse en la ciudad, que para los brasileños encierra bellos sortilegios y, sobre todo, un cambio monetario muy favorable. “Somos hermanos, están muy cerca y me gustan mucho la comida, las empanadas y poder hacer compras”, detalla Josefina, también brasileña, de San Pablo, antes de subirse a una combi con todo el grupo.

“Buenos Aires se consolidó en los itinerarios de los cruceros porque los turistas disfrutan de alta mar, pero también les interesan los destinos que pueden conocerse; es muy atractivo combinar Buenos Aires con puertos de Brasil o de la Patagonia”, expresó el ministro de Cultura y titular del Ente de Turismo del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi.

“Para nosotros es realmente muy importante, no sólo por el impacto económico, sino también porque el turista que llega en un crucero después vuelve a la ciudad”, explicó Lombardi. En cinco años, la afluencia de cruceristas a Buenos Aires se quintuplicó, aunque esta temporada será levemente más baja que la anterior por la crisis económica internacional.

En este contexto, la ampliación del tercer espigón nació de un apuro. El año pasado, la gran cantidad de cruceros hizo colapsar el puerto de Buenos Aires, que no contaba con una estación naviera a las alturas de las circunstancias.

“Hoy es un punto de referencia para los cruceros, y la terminal tuvo que mejorarse mucho porque no había espacio, era muy chica para la gran cantidad de pasajeros y el calado de los buques”, expresó Noelia Shulz, de la empresa Costa Cruceros, que, este año, traerá en el Costa Fortuna y otros barcos unos 65.000 turistas a Buenos Aires.

“Tenemos prácticamente todo vendido. Los brasileños quieren venir a Buenos Aires para salir de noche, comer y hacer el clásico tour de compras, y los argentinos viajan cada vez más en cruceros; es uno de los mercados que más creció″, acotó Shulz.

El Costa Fortuna es uno de los cruceros más grandes que operará este año en el puerto porteño. Es un gigante con todas las comodidades de un hotel cinco estrellas.

Piscinas, casino, discos, restaurantes y hasta un tobogán de agua para los chicos en la cubierta aseguran a los turistas una estada sin preocuparse por nada. “En el crucero, la idea es que la gente se olvide de la vida normal”, explica el cruise director de Costa Fortuna, Tiago Cesar.
Barroco y fascinante

A primera vista funciona: el Costa Fortuna está ambientado como en la época de oro de los transatlánticos, con adornos muy barrocos y una estética que de tan kitsch termina impactando.

Hasta el nombre de la banda, Mambo King, que toca en uno de los restaurantes, parece extraído de un tiempo lejano y fascinante.

El viaje promedio es de ocho noches. Los cruceros parten de Río de Janeiro o de Buenos Aires y hacen escala en el puerto de Santos y Portobello, en Brasil, y en Punta del Este, Uruguay. En el camino, la gente puede disfrutar de espectáculos, de las piscinas, del spa, del gimnasio… “En el crucero se come mucho, todos se quejan de que volvieron gordos, pero también está el gimnasio”, confiesa Shulz.

Buenos Aires es la única parada donde el buque permanece amarrado casi 48 horas. Es para que los turistas puedan recorrer la ciudad, salir de noche y conocer los lugares típicos.

“Era una demanda de los pasajeros porque, aunque nosotros no lo percibamos, es una ciudad que los enamora”, dijo Shulz.

Los “cruceristas”, está visto, invaden Buenos Aires. Y los taxistas, que todo lo saben, los esperan con los autos listos.
OBRAS EN LA FLAMANTE ESTACION PORTEÑA

* Tiene una capacidad para atender 12.000 pasajeros diarios y albergar buques que superen los 300 metros de eslora. Las obras que están proyectadas prevén aumentar la superficie total de los 11.487 metros cuadrados actuales a 12.785 m2, y la construcción de un edificio de 10.000 m2 cubiertos que ya está operando para atender a los pasajeros. Con respecto a la ampliación del tercer espigón, está previsto extender el lado norte y demoler el lado sur, a fin de permitir una mayor verticalidad del muelle. La zona de la Dársena A, en tanto, tendrá un sitio de atraque con prioridad para cruceros de menos de 200 metros de eslora.

Verano 2011 , La afluencia de embarcaciones de lujo se quintuplicó en cinco años

Franco Varise – La Nacion

Agradcemos la Info a lanacion.com.ar

Share and Enjoy:

Business Comminity Información Life & Style Local News Travel Turísmo Vacaciones Videos empresas internet argentina, cruceristas, cruceros de la ciudad de Buenos Aires, explosivo crecimiento, La afluencia de embarcaciones de lujo se quintuplicó en cinco años, La nueva terminal de cruceros de la ciudad de Buenos Aires, Los cruceros copan la nueva terminal, Mi Buenos Aires querido, puerto porteño, recalarán en el, turistas, unos 330.000 pasajeros, Verano 2011

« Previous

Related Posts

Comments are closed.

Business , Life & Style, Money , Travel , Comminity ,empresas , Entertainment , Environment , Health , Información , internet , Jobs , Living , Local , News ,Noticias , Sports , Travel ,Turísmo , Uncategorized ,Vacaciones , Videos , World Cup

 

February 2011
M T W T F S S
« Jan    
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28  
WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera