Argentino, satélite SAC-D Aquarius
Posted by By aaarauz at 10 June, at 17 : 16 PM Print
Lanzaron con éxito el satélite argentino
El ambicioso satélite SAC-D Aquarius, el más grande y complejo que se haya construido en nuestro país, fue lanzado a las 11.20 desde la base de Vanderberg, en la californiana ciudad de Lompoc, Estados Unidos. Una hora después ya estaba en su órbita alrededor de la Tierra.
El gigante de 1.400 kilos fue desarrollado por la CONAE (la Comisión Nacional de Actividades Espaciales) en conjunto con la NASA. La agencia espacial norteamericana aportó u$s 260 millones al proyecto y u$s 60 el Ministerio de Ciencia y Tecnología argentino.
Un verdadero observatorio espacial para el océano, el clima y el medioambiente, el Aquarius medirá la salinidad y temperatura superficial del mar, velocidad de los vientos, concentración de hielos, incendios forestales y actividad de los volcanes.
Los datos recabados permitirán confeccionar mapas mundiales para, en una segunda etapa, elaborar modelos climáticos a largo plazo. Cinco de los ocho instrumentos con el que el satélite se encargarán de tomarle el pulso a nuestro planeta fueron desarrollados por científicos locales:
-El Radiómetro de Microondas para determinar velocidad del viento, precipitaciones, distribución de hielo marino, contenido de vapor de agua, etc.
-La Cámara Infrarroja de Nueva Tecnología para monitoreo de fuegos y volcanes y temperatura superficial del mar.
-La Cámara de Alta Sensibilidad para monitorear tormentas eléctricas, detección de embarcaciones, y para monitoreo de la cobertura de nieve, entre otras aplicaciones.
-El Sistema de Colección de Datos para recolectar datos meteorológicos y parámetros del medio ambiente provenientes de estaciones meteorológicas en Tierra.
-El Paquete de Demostración Tecnológica para determinar la posición del satélite y velocidad, entre otros datos.
Las agencias espaciales de Brasil, Canadá, Francia e Italia también colaboraron en el proyecto Aquarius, que fue construido casi en su totalidad en Bariloche, testeado por especialistas brasileños y será acompañado al espacio por el lanzador estadounidense Delta II. La investigadora argentina Mónica Rabolli participó de la misión desde el inicio y tendrá la “grandísima emoción” de presenciar el momento decisivo en Vanderberg.
En diálogo con ámbito.com, explica que recién en 45 días el satélite empezará a enviar los primeros datos, ya que ese mes y medio es la etapa de “ajustes y control, en el que se encienden los subsistemas y los instrumentos”. Una especie de puesta a punto in-situ, ya que la calibración se realizó en la Tierra, con condiciones simuladas pero siempre diferentes a las del espacio real.
“A los seis meses se recibirán los primeros datos ciertos. Analizados y procesados en la provincia de Córdoba, serán de acceso público y gratuito a través de la Web y tendrán dos “niveles” de información. Uno para investigadores y especialistas y otro con datos que no requerirán de un alto nivel de conocimientos”, añade Rabolli.
Datos como la cantidad de precipitaciones en tierra o la temperatura del suelo, por ejemplo, pueden ser de gran interés para productores agropecuarios. Otros más complejos como la concentración de hielos, la probabilidad de incendios forestales o la actividad de los volcanes pueden dar indicios sobre un cambio de las condiciones climáticas.
¿Anticipará un tsunami como el que azotó Japón en marzo pasado? Ravolli no quiere crear falsas expectativas y aclara que “no es un satélite de emergencias”. Lo que puede lograr la tecnología especializada del Aquarius y los datos precisos que enviará desde el espacio es aportar al perfeccionamiento del sistema de alertas tempranas. Como sintetiza la doctora Ravolli: “Es un paso en la ruta del deseo hacia el que uno avanza”.
# El Aquarius en números
- 1.400 kilogramos de peso
– 2,7 metros de diámetro
-u$s 260 millones aportó la NASA para su financiación
-u$s 60 millones el Ministerio de Ciencia y Tecnología
-8 instrumentos se encargarán del monitoreo ambiental (cinco de ellos de desarrollo nacional)
– 7 metros de largo, con la antena del Aquarius desplegada
– 1.443 watts de potencia
– 28.000 kilómetros por hora es su velocidad en órbita
– 657 kilómetros de altura tiene su órbita
– 14 vueltas alrededor de la Tierra por día
– 7 días es la revisita (el tiempo que transcurre hasta que vuelve a pasar por el mismo lugar)
– 15 años es el promedio de su vida útil estimada
Ya está en su órbita alrededor de la Tierra.
Info: Carlos Pagura
Agradecemos la Info a ambito.com
Business Comminity empresas Información internet Money Money News Noticias
Related Posts
- Economía ,A Grecia le aconsejan abandonar la UE y devaluar ~ Business, Comminity, empresas, Información, internet, Money, Money, News, Noticias, Travel, Travel, Turísmo 16 Jun, at 21 : 14 PM
- La Presidenta le respondió al primer ministro británico ,David Cameron ~ Business, Comminity, empresas, Información, internet, Life & Style, Money, Money, News, Noticias, Travel 16 Jun, at 19 : 52 PM
- Tan antiguos como el universo ,agujeros negros ~ Comminity, empresas, Información, internet, Life & Style, News, Noticias, Travel 16 Jun, at 18 : 51 PM
- El negocio de marketing digital ~ Business, Comminity, empresas, Información, internet, Jobs, Life & Style, Local, Money, Money, News, Noticias 13 Jun, at 17 : 39 PM
- El PRO no logró acordar con el duhaldismo ~ Comminity, empresas, Información, internet, News, Noticias 14 Jun, at 17 : 42 PM