El Salón del Automóvil abrió sus puertas al público en Buenos Aires ,ar
Posted by By aaarauz at 19 June, at 03 : 55 AM Print
Un Salón marcado por el crecimiento regional
El Salón del Automóvil abrió sus puertas al público con la presencia de más de veinte marcas que estarán exhibiendo, hasta el 26 de junio, novedades locales, internacionales, y concept car que adelantan sus planes productivos para el futuro.
El Salón del Automóvil abrió sus puertas al público en Buenos Aires ,ar
La quinta edición de la muestra será visitada por más de 500.000 personas, según las previsiones de los organizadores. Esta cifra superará el récord de 440.000 asistente de 2007, cuando se desarrolló por última vez el autoshow porteño. Si bien la intención es – y sigue siendo- realizar el evento cada dos años, en 2009 se suspendió por la crisis financiera internacional que golpeó a las casas matrices de los fabricantes. En esta oportunidad, muchos importadores no instalaron stand por las trabas al ingreso al país de vehículos de alta gama.
La cita en Buenos Aires alterna cada año con el Salón de San Pablo. Y ambos motorshow son los referentes de Sudamérica en tiempos en que la región está creciendo fuertemente y empieza a incidir en las estrategias comerciales de las marcas.
Este hecho fue resaltado por los principales directivos de las firmas del sector durante la jornada de prensa realizada ayer, antes de la apertura general de la exhibición.
Jaime Ardina, presidente de Geneal Motors (GM) de Sudamérica subrayó que en 2010 este mercado superó las 5 millones de unidades vendidas y que para este año se prevé crecer a 5,5 millones. El mercado local, en tanto, alcanza niveles de comercialización similares a los de México, pese a que es un país que triplica en población a la Argentina.
El presidente de Fiat Argentina, Cristiano Ratazzi, mencionó, entre pedido de mayor integración comercial para el Mercosur y claridad en las reglas de juego, que el mercado argentino está cerca de alcanzar el millón de unidades, tanto en ventas como en producción. Y dijo que “Brasil es la locomotora que contagia”.
Viktor Klima, presidente de Volkswagen Argentina y Sudamérica, observa que para 2015 la región alcanzará los 7 millones de autos vendidos, con porcentajes de crecimiento superiores a los de otras zonas. Entre las razones del fenómeno, el directivo incluye datos demográficos: mientras que la población crece en estos países, en Europa o Estados Unidos se advierte un estancamiento.
Dominique Maciet, presidente de Ranult Argentina, destacó que Brasil ya es el segundo mercado de la marca, por delante de Alemania, y la Argentina se ubica en el séptimo lugar, aventajando a países como Inglaterra.
El ascenso de América del Sur y los techos históricos que la industria local alcanzó en 2010 y que prometen superarse en 2011 -prevén cerca de 800.000 autos vendidos, un alza del 15% aproximadamente- se hacen carne en el Salón.
Además, de los clásicos lanzamientos para las vidrieras argentinas que difundieron prácticamente todas las firmas, el autoshow porteño mostró primicias regionales, como el crossover 4×4 Renault Duster, y también lanzamientos internacionales, como el concept Cobalt de Chevrolet, un sedán develado ayer para la prensa mundial.
La tendencia, además, toma fuerza en planes de inversiones en las terminales locales que varias compañías ratificaron durante el Salón. En este sentido, hay que destacar que, como el 70% de la producción se destina a la exportación, inciden más los niveles brasileños que los consumos locales.
General Motors desembolsará $ 600 millones en su fábrica de Rosario para elevar la productividad en un 25%, con la creación de 600 nuevos puestos de trabajo. Toyota ampliará su capacidad a 92.000 autos anuales, lo que demandará u$s 126 millones.
Ford mostró a la pick up Ranger que empezará a fabricarse en Pacheco en 2012, tras una inversión de $1.000 millones. Fiat también anunció inversiones para ampliar su capacidad y recibir nuevos proyectos, al igual que Renault, que confirmó el comienzo de la producción de un vehículo de entrada de gama para la exportación, iniciativa para la que destinará alrededor de u$s 100 millones a la planta de Córdoba.
En esta misma línea, Volkswagen fijó una inversión de u$s 350 millones para 2011 y la creación de una carrera de ingeniería para la industria automotriz junto al Ministerio de Educación de la Nación, que requerirá de otros u$s 3 millones en la construcción de edificios e instalaciones. La marca alemana hoy produce en la Argentina a la pick up Amarok, que se exporta desde Pacheco a todo el mundo.
Comenzó la quinta edición del Salón del Automóvil
Agradecemos la Info a ambito.com
Business Comminity empresas Información internet Life & Style Money News Noticias
Related Posts
- EE UU. ,Tobey Maguire investigado por el FBI ~ Business, Comminity, Información, internet, Money, News, Noticias 23 Jun, at 18 : 09 PM
- LONDRES ,Juan Martín del Potro tuvo una gran jornada ~ Business, empresas, Información, internet, Life & Style, News, Noticias, Sports 23 Jun, at 18 : 50 PM
- Bolonia ,Tortellini ,mundialmente famoso ~ Business, Comminity, empresas, Información, internet, Life & Style, Local, Money, News, Noticias, Travel, Turísmo 22 Jun, at 19 : 21 PM
- Avión supersónico ,El ZEHST ,avión-cohete comercial ~ Business, Comminity, empresas, Información, internet, Life & Style, Life & Style, Money, Money, News, Noticias, Travel, Travel, Turísmo, Vacaciones 19 Jun, at 21 : 44 PM
- Hockey ,las Leonas derrotaron a Corea del Sur ~ Business, Comminity, empresas, Información, internet, News, Noticias, Sports 19 Jun, at 03 : 25 AM