Madrid ,Miles de indignados Españoles

Posted by By aaarauz at 19 June, at 21 : 57 PM Print

Miles de indignados volvieron a tomar las calles en España

En la marcha, que congregó en Madrid a unas 40.000 personas, según la policía, y 54.000 de acuerdo a los organizadores, se manifestó contra los recortes sociales y reclamaron una democracia real. Todo terminó con un llamado a la huelga general.

Madrid – Miles de “indignados” volvieron hoy a tomar las calles españolas para protestar en un ambiente festivo contra los recortes sociales y reclamar una democracia real, en el marco de una multitudinaria manifestación por todo el país que a culminó con un llamado a la huelga general.

La marcha, que congregó en Madrid a entre 35.000 y 40.000 personas, según la policía, y 54.000 de acuerdo a los organizadores, fue convocada en todo el país por la plataforma “Democracia Real Ya”.

Se trata del espacio que movilizó a miles de personas el pasado 15 de mayo y encendió la llama de la protesta, junto con las diferentes asambleas de los campamentos levantados durante casi un mes en toda España.

Seis columnas partieron esta mañana desde distintos puntos de la capital española para confluir al mediodía en el paseo de la Castellana, por donde decenas de miles de personas marcharon pacíficamente coreando el ya famoso lema “¡Que no, que no, que no nos representan”.

“Caminemos juntos contra la crisis y el capital”, rezaba una gran pancarta secundada por los manifestantes, quienes también cataban “eso, eso, eso, nos vamos al Congreso”.

“Lo llaman democracia y no lo es”, “que la crisis la paguen los capitalistas” o “Anti-anti-anti capitalistas” eran otros de las consignas de los manifestantes.

En la plaza Neptuno, junto al Congreso de Diputados, y punto marcado para la concentración final se vivió un clima de gran euforia por el éxito de la convocatoria: “¡Así, así, así lucha Madrid!”, gritaba la multitud allí reunida.

“¡De norte a sur, de este a oeste, la lucha sigue cueste lo que cueste!”, gritaban los manifestantes al ver llegar a más y más personas a este lugar donde podían leerse pancartas con lemas como “Urgencia social”, o “Crisis=Capitalismo”, o “Referéndum el 15 de octubre”. “¡El pueblo unido jamás será vencido!”, era el canto de gloria más utilizado por los ciudadanos indignados que resistían de pie bajo un intenso sol.

Un importante dispositivo policial controlaba la zona, mientras un cordón humano separaba a los agentes de los manifestantes ubicados a unos 200 metros del Congreso de Diputados para evitar cualquier provocación.

La consigna era muy clara por parte de los organizadores, que hicieron un llamado a que la manifestación sea “pacífica” después de los incidentes vividos el miércoles pasado en Barcelona, durante el bloqueo de los indignados al parlamento regional de Cataluña.

Desde la organización se pidió a los manifestantes que ellos mismos aislaran a los violentos, tomándoles fotos o grabándolos junto a consignas como “No soy antisistema” o “Quejémonos sin violencia ni radicalismo”.

En medio de este clima pacífico, los “indignados” leyeron un manifiesto con el que dieron por concluida la protesta animando a los ciudadanos a secundar una “huelga general” y avanzar en la “revolución” para conseguir una democracia real.

La manifestación, que esta vez lleva como consigna principal el rechazo a los recortes sociales impuestos desde Europa con el llamado “Pacto del Euro” que pretende impulsar la competitividad en la región, tiene lugar una semana después de que los indignados levantaran sus principales campamentos del país, que tenían a la madrileña Puerta del Sol como emblema.

En Barcelona, varios miles de “indignados” se concentraron en plaza Cataluña en apoyo a la movilización bajo el lema ” la calle es nuestra, no pagaremos la crisis”.

Para el movimiento de los indignados o 15-M – por la fecha en la que se encendió la llama de la protesta por un cambio político y social- es una nueva jornada clave, puesto que pone a prueba su capacidad de movilización apoyándose en los barrios y por fuera del contexto dinámico de las acampadas.

Las consignas volvieron a ser las mismas que mostraron en su último mes de lucha: “No somos mercancías en manos de políticos y banqueros” o “Europa para los ciudadanos y no para los mercados”. También apuntaron a los políticos como responsables de la crisis y por ser cómplices de los banqueros y estar al servicio de los mercados financieros.

Info: El mundo

Agradecemos la Info a laprensa.com.ar

Share and Enjoy:

Comminity empresas Información internet News Noticias Anti-anti-anti capitalistas, INDIGNADOS, madrid, Miles de indignados Españoles, Miles de indignados volvieron a tomar las calles en España, Urgencia social, volvieron hoy a tomar las calles

Related Posts

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

Business , Life & Style, Money , Travel , Comminity ,empresas , Entertainment , Environment , Health , Información , internet , Jobs , Living , Local , News ,Noticias , Sports , Travel ,Turísmo , Uncategorized ,Vacaciones , Videos , World Cup

 

June 2011
M T W T F S S
« May    
  1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30  
WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera